ENTRA

LA BAILAORA DE FLAMENCO ANTONICA MERCÉ LA ARGENTINA

La Argentina

Antonia Mercé y Luque nace en Buenos Aires, Bayona 1890 – 1936, en la ciudad al borde del Río de la Plata cuando sus padres, principales bailadores del Teatro de Madrid, se encuentran de gira artística por Asia.

Su entera adolescencia la pasa actuando como telonera en los teatros, convirtiéndose en el referente de una generación viva desenvuelta, loada por doctos y artistas absolutos como Juan Ramón Jiménez o Jacinto Benavente. En Nueva York, es la artista más aclamada y la que más actuaciones brinda.

El crítico Sebastián Gasch enaltecerá su destreza con las castañuelas, instrumento con el que crea sonidos únicos y diversos, un sinfín de tonalidades, que susurra, sonríe, solloza, implora, reclama, y que fielmente, habla.

La artista estrena en 1925 en el Teatro Trianón de París y por vez primera Amor Bruho de Manuel de Falla, con Vicente Escudero en el papel de Carmelo, Carmita Gracia como Lucía, y a Georges Wagve para el de Espectro.

En París es laureada con la Orden de La Legión de Honor. Manuel Azaña presidente de la segunda República, la galardona con el Lazo de Isabel la Católica.

Entendemos lo que la danza significaba para Carmen Mercé, quien creará escuela, a través de sus propias palabras plasmadas en su biografía vie breve de La Argentina publicada en París en 1936 por Suzanne F. Cordelier.

 

Entra o crea una cuenta

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Saber más

Acepto

Política de Cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

¿Qué tipos de cookies utiliza www.http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/?

Según el plazo de tiempo que permanecen activas las cookies pueden ser:

Según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:

Cuando navegues por http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ se pueden instalar en tu dispositivo las siguientes cookies:

Configuración, consulta y desactivación de cookies

Usted puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador:

Todo lo relativo a las cookies de Google, tanto analíticas como publicitarias, así como su administración y configuración se puede consultar en:

Si decide deshabilitar las Cookies no podremos ofrecerle algunos de nuestros servicios como, por ejemplo, permanecer identificado o mantener las compras en su carrito.

Actualización de cookies

Las cookies de http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/ pueden ser actualizadas por lo que aconsejamos que revisen nuestra política de forma periódica.

Mas informacion en: http://academiadelasartesycienciasdelflamenco.es/es/component/k2/item/921